Publicado el

¿Qué funciones puede abarcar una administrativa online?

cuales son las funciones de una secretaria

By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

-Contenido protegido, prohibida su reproducción-

La administrativa es un pilar en la infraestructura de cualquier negocio exitoso. En Externalización Servicios, valoramos profundamente las multifacéticas habilidades de una persona responsable de un departamento de administración, que van desde una correcta organización que ayude a la eficiencia hasta una correcta coordinación con otros miembros del equipo con distintas funciones o departamentos. 

Este artículo profundiza en las funciones esenciales que pueden delegarse a una administrativa/o online y por qué son tan vitales en el mundo corporativo de hoy.

Comunicación eficaz

Comunicación con clientes, proveedores o terceras personas

La figura de responsable del departamento de administración suele ocuparse de gestionar las comunicaciones, con clientes, proveedores, colaboradores, etc. Esto no únicamente implica distribuir y organizar los emails o comunicación, sino también garantizar que los mensajes sean priorizados y atendidos de manera eficaz, según importancia. Con habilidades excepcionales en la gestión del tiempo y la organización, la secretaria se asegura de que nada se pase por alto y de que la comunicación sea fluida y eficiente.

 

Gestión de la documentación esencial de la empresa

Organización del archivo en la nube

Una de las funciones es mantener sistemas de archivo efectivos que son esenciales para la gestión de documentos, para que las personas que lo necesiten puedan acceder a ellos, o para que cuando sea necesario localizar archivos importantes (como contratos con clientes, facturas, expedientes, etc.) esté todo correctamente clasificado y accesible, pero también segura. La organización meticulosa de archivos digitales facilita la eficiencia operativa y ahorra tiempo valioso al buscar información crucial.

Confidencialidad y seguridad

La confidencialidad es de máxima importancia, especialmente al manejar documentos delicados. 

En Externaliza Services damos una crucial importancia a este aspecto, cumplimos con la normativa de protección de datos y todo el equipo tenemos el conocimiento y las habilidades para asegurar que la información confidencial sea manejada con el más alto nivel de discreción y seguridad, asegurando que únicamente las partes autorizadas la conozcan, y tengan acceso a ella.

Planificación y programación

Gestión de prioridades y tareas

Una habilidad esencial en la organización administrativa de la empresa es es tener la formación y capacidad organizativa máxima en la gestión de calendarios, priorización de tareas, programación de tareas recurrentes, y gestión de plazos, equilibrando múltiples horarios y asegurando que todos los compromisos se planifiquen sin conflictos. Esta habilidad es determinante para anticipar necesidades y organizar eficazmente el tiempo para mantener la fluidez de las operaciones diarias.

Soporte administrativo integral

Gestión de la documentación operativa diaria

La persona responsable de un departamento de administración debe tener la capacidad de compilar, preparar y tratar con agilidad la documentación operativa diaria, para organizarla y tratar esos datos con los que puedan generarse informes o recopilación de datos para su análisis.

Gestión de proyectos y tareas

La organización de expedientes o gestión de proyectos, pueden actuar como iniciadores de cualquier gestión, alta o creación de una nueva colaboración, supervisando tareas administrativas desde los inicios de una relación comercial, hasta la finalización. Esta función implica una meticulosa atención al detalle y una sólida capacidad organizativa.

Optimización de procesos internos

Un papel clave en la mejora continua de los procesos administrativos es la optimización de procesos internos. Por su posición única, una persona responsable del departamento administrativo de un negocio o Pyme, a menudo como primer punto de contacto y como apoyo constante a los niveles ejecutivos, les permite identificar oportunidades de optimización en los procedimientos estándar. Esto puede incluir desde la digitalización de documentos, hasta la implementación de nuevas tecnologías de software que automatizan las tareas administrativas rutinarias.

Interfaz con clientes

Un soporte administrativo online no solo sirve de enlace dentro de la empresa, sino que también representa a la organización en su interacción con clientes y otras partes interesadas. Esta responsabilidad requiere un alto nivel de habilidades interpersonales y de comunicación, así como un profundo conocimiento de las políticas y procedimientos de la empresa.

Atención al cliente

Ser la voz y la cara de la empresa implica manejar las consultas de los clientes con profesionalismo y tacto, sabiendo desenvolverse en las distintas situaciones que puedan acontecer en las relaciones comerciales, para dar la mejor respuesta posible.

Manejo de crisis y resolución de problemas

En situaciones de crisis o cuando surgen problemas, la secretaria/o a menudo actúa como mediador/a, proporcionando soluciones rápidas y efectivas. Su habilidad para manejar situaciones bajo presión y resolver conflictos es vital para mantener una buena imagen de la empresa.

Contribución a la cultura corporativa

Más allá de sus tareas diarias, una asistente administrativa virtual contribuye significativamente a la cultura y el ambiente de la empresa. Su actitud y ética de trabajo pueden influir en el tono del entorno de trabajo y actuar como un barómetro para el bienestar general de la empresa.

Gestión del cambio y adaptabilidad

La externalización de la administración ha evolucionado con el tiempo, y permite a las empresas centrarse en su «core business» y delegar tareas no esenciales a expertos externos.

La capacidad de adaptarse a los cambios es esencial. Una secretaria virtual para autónomos y pequeñas y medianas empresas, debe ‘abrazar’ las nuevas tecnologías y procesos, en un paisaje empresarial que está en constante cambio.

La gestión administrativa en externalización de servicios

En Externalización Servicios, entendemos la complejidad y la importancia de una gestión administrativa eficiente. Por eso, ofrecemos servicios de externalización que garantizan que tu empresa cuente con las mejores secretarias y personal administrativo, capacitados en las últimas tendencias y tecnologías. Somos un pequeño equipo de personas muy coordinadas y con un trato muy directo con nuestros clientes.

Maximización de recursos

Nuestro enfoque se centra en maximizar los recursos de nuestros clientes al ofrecer profesionales altamente cualificados que pueden asumir las funciones administrativas.

Innovación y mejora continua

Comprometidos con la innovación y la mejora continua, nuestros servicios de gestión administrativa están siempre en evolución, asegurándonos de que tu empresa esté a la vanguardia en eficiencia operativa. 

Suscríbete a nuestros artículos para emprendedores

Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad. 

Comparte conocimientos con el mundo!

Publicado el

¿Qué es y para que sirve la gestión administrativa?

que es y para que sirve la gestion administrativa

By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

-Contenido protegido, prohibida su reproducción-

  • La gestión administrativa abarca las acciones y estrategias cruciales en la administración empresarial para alcanzar objetivos de manera efectiva y eficiente. 

A nivel organizativo dentro de una empresa o negocio, la gestión del departamento de administración actúa como unas bases sólidas que sostiene y estructura la entidad corporativa, y que ayuda a la cohesión y orden de todo el resto de tareas relacionadas con la actividad principal.

Desde Externalización Servicios, podemos explorar, organizar y organizar metódicamente la gestión administrativa del día a día de tu negocio y revisar como implantar estas directrices con éxito.

La definición de gestión administrativa

La esencia de la gestión administrativa

La gestión administrativa se define como el conjunto coordinado de acciones que administran las tareas y procesos de una organización. Abarca la planificación, la organización, la dirección y el control de los recursos, documentación y tareas para que la empresa pueda sostenerse de una forma estructurada y organizada, para cumplir con los objetivos establecidos.

El impacto en el mundo empresarial

El alcance de las tareas de gestión administrativa se extiende a todas las áreas de negocio, influenciando directamente la productividad, eficiencia y la rentabilidad de la empresa.

Vamos a poner un ejemplo práctico.

Imagina una tienda online que vende productos electrónicos. La gestión administrativa incluye la facturación de todas las ventas realizadas. Si la tienda tiene un sistema de facturación eficiente y un responsable que controle, programe, gestiona y dirija esta función, de esta forma:

 – Aumenta la productividad y eficiencia, ya que se establecerá un método eficiente para enviar facturas y evitar errores, buscando el mejor sistema para la realización de esta tarea de forma ágil, evitando duplicidades, manteniendo la documentación, y buscando el mayor nivel de automatización posible.

 

 – Incrementa la rentabilidad porque al reducir errores en las facturas, también disminuyen los costos asociados a correcciones y devoluciones. Además, al enviar las facturas puntualmente, se mejora el flujo de caja al recibir los pagos de los clientes a tiempo.

Esta productividad se extiende a otras áreas y está relacionada directamente con la viabilidad, tesorería de la empresa, y directamente implicada con temas comerciales y cierre del ciclo de ventas con clientes, entre otras.

Los objetivos de la gestión administrativa

Maximización de la eficiencia

El foco principal de la gestión administrativa es la eficiencia: llevar a cabo operaciones de la mejor forma posible, minimizando el uso de recursos y tiempo.

Mejora continua

Una meta constante es la mejora continua de los procesos administrativos, buscando y aplicando ajustes que puedan resultar en ventajas competitivas. También hay que tener en cuenta, que es necesaria una gran adaptabilidad para ir incorporando mejoras relacionadas con las nuevas tecnologías.

 

Los pilares de la gestión administrativa

Planificación estratégica

Para tener una buena planificación estratégica y poder tomar decisiones empresariales sobre la dirección de la empresa, es imprescindible contar con los datos bien estructurados, comprobados y tratados que maneja y puede facilitar la persona encargada de un departamento de administración eficiente.

Control y evaluación

Para que la persona responsable pueda efectuar un buen ejercicio de contro y evaluación de la empresa es necesario para asegurar que la empresa permanezca en curso hacia sus objetivos. Una correcta gestión administrativa podrá facilitar los datos para ello y detectar desviaciones o temas que deban corregirse en el funcionamiento diario, para comunicarlo a las personas responsables, para que puedan tomar decisiones.

La importancia de la gestión administrativa

Adaptabilidad al cambio

En un entorno empresarial volátil, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios es crucial. La gestión administrativa facilita esta adaptabilidad, permitiendo a la empresa responder con agilidad.

Eficiencia operativa

Una gestión administrativa eficaz elimina redundancias y optimiza los procesos, lo que se traduce en una operativa más ágil y costos reducidos.

Mejora del desempeño

Una gestión administrativa sólida está directamente correlacionada con el mejoramiento del desempeño general de la empresa, conduciendo a una mayor satisfacción del cliente y, por lo tanto, a un mejor posicionamiento en el mercado.

Herramientas clave para la gestión administrativa

En la era digital, contar con herramientas que optimicen la gestión administrativa es fundamental. Estas no solo simplifican las tareas cotidianas, sino que también proveen datos valiosos para la toma de decisiones estratégicas.

Software de gestión empresarial

Herramientas como los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) y CRM (Customer Relationship Management) han revolucionado la forma en que las empresas coordinan sus operaciones. Estos sistemas integran todas las áreas del negocio en una sola plataforma, automatizando tareas desde la contabilidad, hasta la gestión de inventarios y las relaciones con los clientes, impulsando así la eficiencia operativa a niveles sin precedentes. Hoy en día existe una gran variedad de programas de administración y contabilidad en el mercado, accesibles desde cualquier lugar y a precios bastante competitivos.

Técnicas de archivado y documentación

Una documentación y archivo eficientes son vitales para la integridad de los registros empresariales. Las soluciones modernas, como el almacenamiento en la nube y los sistemas de gestión documental, no solo aseguran la organización y conservación de los documentos importantes, sino que también permiten un acceso fácil y seguro a la información cuando se necesita.

Estrategias de gestión del tiempo

Administrar el tiempo de manera efectiva es crucial. La utilización de herramientas como software de planificación de proyectos y aplicaciones de seguimiento de tiempo ayuda a las personas que gestionan el área administrativa a priorizar tareas, establecer plazos realistas y monitorizar los avances.

El rol del gestor administrativo

El éxito de la gestión administrativa muchas veces recae en la figura del gestor administrativo, cuyas habilidades y responsabilidades son esenciales para el buen funcionamiento de la empresa.

Habilidades clave de un gestor administrativo

La figura del gestor administrativo se destaca por su habilidad para organizar, planificar y controlar las actividades administrativas. Debe ser un excelente organizador, persona proactiva y responsable, que pueda ayudar a tomar decisiones informadas y adaptarse a situaciones cambiantes con rapidez.

Mejores prácticas en gestión administrativa

Implementación de procesos estandarizados

Los procesos estandarizados son la columna vertebral de una gestión eficiente. Aseguran que todas las tareas se ejecuten de manera coherente y medible, facilitando la identificación de áreas de mejora.

Capacitación continua

El campo administrativo está en constante evolución, y la capacitación continua del personal es esencial para mantenerse actualizado con las últimas tendencias y herramientas que pueden incrementar la productividad y eficiencia.

Desafíos de la gestión administrativa en la actualidad

Integración de nuevas tecnologías

Mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas y su integración efectiva en los sistemas administrativos existentes es uno de los mayores desafíos actuales.

Globalización y gestión multicultural

La globalización exige una gestión administrativa que pueda navegar y armonizar diferencias culturales, legales y lingüísticas, lo que se ha convertido en una habilidad indispensable en el escenario empresarial moderno.

Cumplimiento normativo y seguridad de la información

Las empresas deben enfrentar regulaciones cada vez más estrictas, especialmente en lo que respecta a la privacidad y seguridad de los datos, lo que requiere una gestión administrativa meticulosa y actualizada.

Suscríbete a nuestros artículos para emprendedores

Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad. 

Comparte conocimientos con el mundo!

Publicado el

Cómo trabajar con una secretaria virtual

como trabajar con una secretaria virtual

By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

-Contenido protegido, prohibida su reproducción-

En un mundo empresarial cada vez más dinámico y digitalizado, la figura de la secretaria virtual ha emergido como una solución clave para muchas empresas. Estos profesionales remotos no solo ofrecen flexibilidad y eficiencia, sino que también aportan un conjunto de habilidades que pueden transformar significativamente la forma en que se manejan las tareas administrativas. Este artículo explora cómo es trabajar con una secretaria virtual, sus beneficios, integración en tu equipo, y cómo maximizar su impacto en tu negocio.

¿Qué es una secretaria virtual?

Una secretaria virtual es un profesional que proporciona asistencia administrativa a distancia, utilizando tecnología de comunicación avanzada para llevar a cabo una variedad de tareas. Estas pueden incluir desde la gestión de correos electrónicos y llamadas hasta la planificación de reuniones, gestión de agendas y manejo de documentos.

Ventajas de contratar una secretaria virtual

Contratar a una secretaria virtual puede ser una decisión estratégica para empresas que buscan eficiencia y flexibilidad. Algunos de los beneficios más destacados incluyen la reducción de costos operativos, ya que no se requiere proporcionar un espacio de oficina o equipos. Además, las secretarias virtuales suelen tener un amplio rango de habilidades y experiencia, lo que significa que pueden manejar una variedad de tareas administrativas y de soporte.

Cómo integrar una secretaria virtual en tu equipo

Estableciendo una comunicación eficaz

La clave para una colaboración exitosa con una secretaria virtual es la comunicación clara y efectiva. Establecer canales de comunicación bien definidos, como correos electrónicos, llamadas periódicas o reuniones virtuales, es esencial. También es importante definir la frecuencia de las actualizaciones y revisiones para garantizar que ambas partes estén siempre en la misma página.

Herramientas y tecnología necesarias

La tecnología juega un papel crucial en la integración de una secretaria virtual en tu equipo. Es fundamental contar con herramientas de gestión de proyectos, plataformas de comunicación online y sistemas de almacenamiento en la nube que permitan compartir información y colaborar de manera efectiva. La elección de las herramientas adecuadas facilitará la transición y ayudará a maximizar la productividad.

Manejando tareas y proyectos con una secretaria virtual

Delegación eficaz de tareas

Una de las habilidades más importantes al trabajar con una secretaria virtual es la capacidad de delegar tareas de manera efectiva. Esto implica identificar claramente las tareas que pueden ser manejadas de manera remota, proporcionar instrucciones claras y establecer expectativas realistas sobre los plazos y resultados.

Gestión de proyectos y seguimiento

Las secretarias virtuales pueden jugar un rol crucial en la gestión de proyectos, desde la planificación inicial hasta el seguimiento y la finalización. Pueden ayudar a organizar los recursos, coordinar con otros miembros del equipo y mantener el proyecto en curso, asegurando que se cumplan los plazos y los objetivos.

Maximizando la productividad con una secretaria virtual

Trabajar con una secretaria virtual puede ser una experiencia transformadora para tu negocio, especialmente en términos de productividad. Sin embargo, para lograr este objetivo, es crucial establecer una colaboración eficiente.

Consejos para una colaboración eficiente

La clave para una colaboración eficiente con una secretaria virtual es la claridad en los procesos y expectativas. Definir claramente las tareas, los plazos y los estándares de calidad desde el principio puede ayudar a evitar malentendidos y asegurar que ambos estén trabajando hacia los mismos objetivos. Además, es importante establecer un sistema de retroalimentación que permita a ambas partes mejorar continuamente la forma en que trabajan juntas.

Casos de éxito y mejores prácticas

Explorar casos de éxito donde las empresas han integrado con éxito secretarias virtuales puede proporcionar valiosas lecciones y estrategias. Estos ejemplos pueden inspirar y guiar a otras empresas en su proceso de integración de secretarias virtuales, mostrando cómo superar desafíos y maximizar el potencial de esta colaboración.

Desafíos comunes y soluciones al trabajar con una secretaria virtual

Aunque trabajar con una secretaria virtual tiene muchos beneficios, también puede presentar ciertos desafíos que deben abordarse para garantizar una relación laboral exitosa.

Superando barreras de comunicación y culturales

Las diferencias de zona horaria, las barreras lingüísticas y culturales pueden ser obstáculos al trabajar con secretarias virtuales. Establecer horarios de trabajo claros, utilizar herramientas de traducción cuando sea necesario y fomentar un entendimiento mutuo de las diferencias culturales pueden ayudar a superar estos desafíos.

Manteniendo la seguridad y privacidad

La seguridad de la información es una preocupación crucial al trabajar con personal remoto. Es fundamental establecer protocolos de seguridad, como el uso de VPNs, la implementación de políticas de privacidad y la realización de controles periódicos, para proteger los datos sensibles y mantener la confidencialidad.

El futuro del trabajo con secretarias virtuales

Las secretarias virtuales no solo son una tendencia actual en el mundo empresarial, sino que también representan el futuro del trabajo administrativo. Con el avance de la tecnología y el cambio hacia entornos de trabajo más flexibles, la demanda de secretarias virtuales seguirá creciendo.

Tendencias emergentes y tecnologías

La integración de inteligencia artificial y automatización en los servicios de secretariado virtual está abriendo nuevas posibilidades. Estas tecnologías pueden aumentar aún más la eficiencia y permitir a las secretarias virtuales enfocarse en tareas de mayor valor estratégico.

En conclusión, trabajar con una secretaria virtual puede aportar numerosos beneficios a tu empresa, desde la reducción de costos hasta la mejora en la eficiencia y la productividad. Al entender cómo integrar y colaborar eficazmente con una secretaria virtual, puedes abrir tu negocio a nuevas oportunidades y prepararte para el futuro del entorno laboral. En un mundo donde la agilidad y la adaptabilidad son clave, las secretarias virtuales representan una solución ideal para mantenerse a la vanguardia en la gestión empresarial.

Suscríbete a nuestros artículos para emprendedores

Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad. 

Comparte conocimientos con el mundo!

Publicado el

¿Qué departamentos se pueden externalizar?

que departamentos se pueden externalizar

By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

-Contenido protegido, prohibida su reproducción-

La externalización de servicios administrativos se ha convertido en una estrategia empresarial esencial, que puede marcar una diferencia significativa en la eficiencia y efectividad de cualquier negocio, desde startups dinámicas hasta corporaciones consolidadas. Empresas especializadas en este campo, como Externalización Servicios, ofrecen una gama variada de soluciones administrativas, permitiendo a las empresas liberar recursos valiosos y centrar su atención en las actividades principales que impulsan el crecimiento del negocio. Este artículo profundiza en los distintos servicios administrativos que se pueden externalizar y explora cómo pueden beneficiar a tu empresa.

Servicios administrativos que podrías externalizar con nosotros

 · Departamento de Ventas y Facturación:

Control, emisión y envío de facturación (ordinarias y e-facturas), confección de remesas de cobro o gestión y seguimiento de cobros de facturas, contabilización de ingresos.

· Departamento de Compras y Proveedores

Seguimiento de compras y recepción o control de facturas, solicitud de facturas pendientes, control y remesas de pagos a proveedores, contabilización de gastos.

· Atención al cliente/proveedores y gestión del correo electrónico del departamento contable:

Control, gestión y seguimiento del correo corporativo del departamento contable-administración.

· Departamento Contabilidad y Finanzas:

Gestión de la contabilidad, realización de apuntes contables, conciliaciones bancarias, control de ingresos y gastos, control de ingresos pendientes de cobro.

· Confección de Informes financieros, contables y administrativos:

Control de ingresos y gastos, presupuesto anual, desviaciones sobre objetivos de ventas y gastos, mantenimiento periódico de la contabilidad y cuenta de resultados, etc. Especialistas en gran cantidad de software ERP y contable, así como Excel.

· Envío, cuadre y coordinación de documentación con el asesor o gestoría para la presentación de las obligaciones fiscales:

Recopilación, cuadre y traspaso de la información y/o documentación, cuadre de impuestos trimestrales, revisión de liquidaciones anuales, revisión de cuentas anuales, etc.

· Gestión y envío de documentación periódica derivada del ejercicio de la profesión:

Creación y envío de documentos, confirmaciones y actualizaciones de información a clientes, proveedores o colaboradores.

· Control y actualización de documentación para el cumplimiento de normativa:

Prevención de riesgos laborales, protección de datos, seguros, etc.

 

Beneficios de externalizar servicios administrativos

Eficiencia

Nuestra empresa fue creada en 2014 específicamente para ayudar a autónomos y Pymes a gestionar y eliminar carga administrativa.

Conocemos y trabajamos con cada uno de nuestros clientes como si fuese nuestra propia empresa. A final, al trabajar con nosotros te beneficias de tener en tu equipo a personas con más de 25 años gestionando departamentos de administración, sin tener que ampliar tu plantilla.

Acceso a habilidades especializadas

La externalización brinda acceso a un grupo diverso de talentos y experiencia que puede no estar disponible internamente. Esto mejora la calidad del trabajo administrativo y permite a las empresas beneficiarse de la experiencia y conocimientos especializados.

Enfoque en el core business

La externalización permite a los equipos internos centrarse en las áreas estratégicas del negocio, como el desarrollo de productos, marketing, ventas y mejora de los servicios al cliente. Esto conduce a una mayor innovación y a un crecimiento empresarial más sólido y sostenido.

Flexibilidad y escalabilidad

Los servicios administrativos externalizados ofrecen la flexibilidad de ajustar los recursos según las necesidades cambiantes del negocio. Esto es especialmente beneficioso para empresas en crecimiento o con demandas estacionales, ya que permite escalar los servicios hacia arriba o hacia abajo según sea necesario.

En conclusión, la externalización de servicios administrativos con Externalización Servicios no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también puede ser un componente clave en el crecimiento y éxito de tu empresa. Al delegar tareas administrativas a expertos remotos, las empresas pueden centrarse en lo esencial: innovar, crecer y prosperar en un mercado competitivo. Con Externalización Servicios, tu negocio tiene la oportunidad de transformarse y alcanzar nuevos niveles de éxito y eficiencia.

Suscríbete a nuestros artículos para emprendedores

Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad. 

Comparte conocimientos con el mundo!