Publicado el

Digitalización del departamento de administración

Digitalización del departamento de administración

By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

-Contenido protegido, prohibida su reproducción-

Dentro del mundo empresarial todos hablan de “transformación digital” pero… ¿Qué es? ¿Cómo podría aplicarlo al área de administración? ¿Qué beneficios me va a aportar? Y…  ¿Por dónde empiezo?

 

LA DIGITALIZACIÓN DE LAS GESTIONES ADMINISTRATIVAS

 

La digitalización supone incorporar un nuevo proceso tecnológico dejando atrás la dependencia de documentos de papel y procesos manuales para poder reducir de esta forma, los errores humanos. Aplicar la digitalización implica la conversión de los datos y documentos a formatos electrónicos mediante software que te ayudaran al acceso fácil y rápido de la información. Además, esto ayudará y  mejorará la preservación del medio ambiente, reduciendo costes asociados con el uso y la cantidad de papel.

 

Para empezar con el proceso, se debe crear una estrategia ordenada y planificada, a través de herramientas que te puedan ayudar a simplificar tareas esenciales de tu negocio, como por ejemplo el uso de la nube o plataformas para la gestión de proyectos siempre y cuando estas logren adaptarse a las necesidades especificas del negocio.

 

Para esto, es importante que previamente se evalúe la viabilidad e integración entre los sistemas escogidos para que esto no suponga un problema en el futuro.

 

LA FORMACIÓN DEL PERSONAL PARA COMENZAR CON EL PROCESO

 

Este es un aspecto relevante a tratar una vez se toma la decisión de digitalizar los procesos administrativos. Para garantizar una buena organización, debes asegurarte de que todo el personal conoce el proceso, las herramientas y los beneficios que este cambio puede aportar. Esto te ayudará que el proceso sea más fácil, rápido y suave.

 

LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Y DIGITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

 

Para aprovechar la automatización y los beneficios que digitalizar el departamento administrativo de tu empresa, el primer paso es empezar a adaptar la facturación y la contabilidad, adoptando procesos informáticos que ayuden a simplificar y eliminar carga administrativa.

 

La facturación electrónica a partir del año 2025 será obligatoria para todas las empresas y autónomos, asunto que obligará a escoger una aplicación de facturación-contable que cumpla estos requisitos. A partir de que entre en vigor la Ley “Crea y Crece”, tanto en empresas como profesionales autónomos en sus relaciones comerciales con otras empresas y profesionales, deberán emitir las facturas firmadas con un certificado digital y adaptadas a un modelo estipulado.

Esta iniciativa tiene el objetivo impulsar la digitalización de las actividades profesionales y empresariales, autentificar la veracidad de la documentación y reducir la morosidad, problema frecuente dentro de las “PyMES”. Pagar, cobrar y mantener el control documental de las facturas son tareas básicas. La digitalización facilita y agiliza todo el proceso.

Cualquier persona que ejerza una actividad deberá optar por un programa que cumpla los requisitos de facturación electrónica.

Los beneficios, aparte de los comentados, son diversos: tener toda la documentación controlada en un único sitio, disponer de informes en tiempo real, aprovechar el aplicativo para la coordinación del equipo de trabajo, entre otros.

“La digitalización no es una opción, es una realidad para todas las empresas que no quieran decrecer”

ELEGIR EL SOFTWARE QUE MEJOR SE ADAPTE AL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE TU ORGANIZACIÓN

 

El departamento administrativo es una de las áreas más importantes de cualquier organización, ya que se encarga de gestionar la contabilidad, la facturación, los cobros, los clientes, los proyectos y otros procesos esenciales para el funcionamiento del negocio.

Por eso, escoger correctamente el programa que va a ser uno de los ejes en la organización de la empresa no es una decisión banal, y debe dedicarse el tiempo necesario a tomar una correcta decisión.

Es fundamental contar con un software que facilite y optimice estas tareas, y que se adapte (en la mayor forma posible, aunque sea una solución global, y no hecha a medida) a las necesidades y características de tu negocio.

A continuación, te ofrecemos algunos consejos y pasos para escoger o cambiar de software con las máximas garantías, y en los próximos días en nuestro blog podrás revisar un artículo exclusivamente hablando de este asunto, que es verdaderamente crucial y debe analizarse muy bien para poder optimizar todos los procesos organizativos:

 

– Analiza qué necesidades son las más importantes a cubrir.

Es complicado encontrar un único software (que no sea hecho a medida) que cubra absolutamente todas y cada una de las necesidades organizativas de cada tipo de empresa, por ese motivo debes iniciar realizando una lista de los que serían los imprescindibles para iniciar el análisis sobre qué software escoger.

– Investiga las opciones en el mercado

– Aprovecha las pruebas o demos gratuitas

– Elige aquel software que cubra y automatice la mayor gama de necesidades y tareas.

SEGURIDAD EN LA DIGITALIZACIÓN

Por otro lado, el proceso de digitalización supone nuevos retos que también debemos tener en cuenta, como es la seguridad de la información.

La seguridad debe ser una prioridad al digitalizar la gestión administrativa. Debes implementar estándares de seguridad de datos y también, de forma excepcional, medidas adicionales para proteger la información sensible de tu empresa y también la de tus clientes: copias de seguridad, contratos de confidencialidad, protocolos de recuperación, etc…

 

EL TELETRABAJO COMO BENEFICIO DE LA TRANSFORMACIÓN

 

Una vez implantada digitalización de la gestión administrativa, tienes la oportunidad y posibilidad de acceder a los documentos a través de un software e internet desde cualquier dispositivo. Esto facilita el trabajo flexible, lo que contribuye a un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, clave para potenciar el bienestar del equipo de trabajo, y la efectividad de las tareas.

Hoy en día, comunicarse a través de herramientas digitales es mucho más fácil. Existen plataformas de videoconferencias, mensajería instantánea y softwares con espacio de trabajo compartido que permiten mantener una conversación fluida y cómoda y la documentación organizada.

 

EL SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Es importante recordar que, la digitalización es un proceso continuo. Una vez llevada a cabo la digitalización de la administración, deberemos controlar si los resultados están siendo efectivos para establecer ajustes si fueran necesarios, como por ejemplo mejorar la formación del personal o cambiar la forma de utilizar las herramientas. O bien, si no funcionase, plantearse escoger una herramienta que se adapte mejor a las necesidades.

 

||||

¿Quiénes somos?

Servicios administrativos online especializados. Ayudamos a PYMES y autónomos a profesionalizar las áreas administrativas de sus proyectos. Delega y crece.

Seguimos informándote. Recuerda inscribirte a nuestra newsletter aquí:

Suscríbete a nuestros artículos para emprendedores

Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad. 

Comparte conocimientos con el mundo!

Publicado el

Asistente administrativa online, ¿cómo funciona?

¿Externalizar servicios administrativos, es para mi empresa?

By Beatrice de Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

Desgranamos algunos aspecto del outsourcing administrativo

La tendencia de externalizar los servicios administrativos ha experimentado un incremento excepcional en los últimos años. Internet y las nuevas tecnologías han planteado nuevas necesidades y profesiones que formaran parte de nuestro día a día como emprendedores.

A partir de año 2020, los servicios, cursos y ventas online han incrementado exponencialmente, y las organizaciones estan tomando e integrando la parte positiva de ello. 

Debemos explicarte que estamos especializados en ofrecer servicios administrativos online desde 2014, cuando aún en España el teletrabajo era prácticamente un sector minoritario, llevamos apostando por ello muchos años y demostrado que era posible, abriendo camino a las resistencias iniciales de muchas empresas. Hemos vivido todas las etapas, y visto cómo ha evolucionado la comunicación y relación a través de las tecnologías entre las empresas en las últimas décadas, y sabemos de lo que hablamos. 

Siempre hemos apostado por la parte positiva de las tecnologías y las comunicaciones, pero sin olvidar la humanización de las empresas, el trato cercano, el acompañamiento y la personalización. Nosotros pensamos que el éxito es unir ambos aspectos.

Si en ocasiones lo has valorado, pero no te has atrevido a dar el paso por falta de información, esperamos que este artículo te ayude a resolver algunas cuestiones frecuentes.

Si alguna vez, como emprendedor te has encontrado saturado de trabajo administrativo, o te has dado cuenta que estás dedicando menos tiempo del que deberías a la actividad principal de tu empresa para hacer crecer o mantener tu negocio, tal vez sea el momento de plantearse si te conviene delegar tareas administrativas.

En el tejido empresarial está muy extendida la externalizacion de servicios relacionados con recursos humanos, marketing y servicios web, asesoría fiscal, pero es una tendencia cada vez creciente en Pymes y autónomos plantearse externalizar tareas administrativas, contables, de atención al cliente, y relacionadas con la gestión diaria necesaria de una actividad empresarial. 

Es decir, aquellas funciones que son necesarias para que el engranaje de tu empresa esté bajo control, pero no que no son parte del negocio principal y pueden ser delegadas a otros profesionales formados para ello, que además puedan aportar su grado de especialización.

«Win-to-win: Contar con un profesional freelance implicado en tu proyecto genera sinergias positiva»

Externalizar servicios administrativos, ¿por dónde empezar?

Cada negocio y actividad es distinta, pero todas coinciden en que existen un gran abanico de tareas que pueden delegarse a profesionales

– Departamento de ventas: Emisión de facturas, control de cobros y seguimiento.

– Departamento de compras: Control y registro de gastos, previsiones de pago, relación con proveedores.

Contabilidad, analítica e informes: Gestión de la contabilidad integral o analítica y creación de informes periódicos (presupuesto anual, tesorería, ingresos y gastos, analíticas de ventas, etc.)

– Atención al cliente / provedoor: Gestión del correo del departamento de administración, peticiones de información, envío y seguimiento de presupuestos, recepción de pedidos y facturas de compras, dudas contables, etc.

Impuestos y trámites: Control y preparación de documentación necesaria para la confección de impuestos, registro de e-facturas, seguros, etc. y relación y control de la documentación con tu gestoria.

Las tareas de gestión de la empresa son funciones que necesitan una atención orientada a la excelencia, resolución ágil y proactividad, trato amable y confidencialidad total

Puedes empezar detectando qué funciones serían las más eficientes de delegar identificando aquellas tareas que te quitan más tiempo. Si tienes dudas, puedes controlar a qué dedicas tu día a día con herramientas como Toogl, o simplemente anotando durante quince días todas las tareas realizadas y el tiempo invertido en ellas cada día en un excel. 

Te aconsejo que midas todas, aunque le dediques 10 minutos. Es probable que te sorprendas cuando veas el resumen, pero es una forma de contarte la verdad sobre tu tiempo.

«Delegar es orquestar el talento»

Dar el paso a externalizar los servicios administrativos

¿Es para mí?

Imagina que al iniciar tu jornada laboral pudieses concentrarte directamente en aquellas competencias y estrategias que aportan valor a tu empresa: reuniones con clientes, tomar decisiones de estrategias comerciales, centrarte en el lanzamiento de nuevos productos, etc… mientras tienes la tranquilidad que las tareas administrativas y de gestión están siendo debidamente atendidas.

¿Tienes miedo a perder el control de la gestión de tu negocio?

Hemos efectuado una estadística desde nuestra experiencia y aunque algunos empresarios tienen claro los beneficios de delegar, en los casos es la primera vez que se da este paso (bien porque el negocio empieza a crecer, o bien porque se busque delegar la carga administrativas), muchos emprendedores comparten cierta indecisión, que es natural, y suele ir orientada a:

(1) Cierto recelo a dar el paso por sobre todo derivado del miedo a perder el control.  Por lo tanto, si es tu caso, plantéanos tus inquietudes y te explicaremos cómo diseñamos una metodología de trabajo a medida de cada uno de nuestros clientes, y comprobarás que se puede delegar con confianza, sin perder la información sobre lo que se está realizando.

(2) Otra de las principales inquietudes que suelen surgir van en torno a pensar que el trabajo no se efectuará con la misma eficiencia. Comprueba que esos miedos se disipan cuando realmente constatas que el equipo o el profesionales que hay detrás se ocupan de las gestiones con una implicación máxima y de forma profesional. Y en este sentido es importante estar receptivo a establecer una colaboración basada en la confianza.

***

Es fundamental para nosotros, formar equipo contigo. Optimizamos las tareas y ciclos de trabajo delegados, estableceremos unos protocolos para una correcta coordinación y que estés en todo momento informado de las actuaciones realizadas y los temas más importantes o de los que se debe tomar alguna decisión. 

Nuestro punto fuerte es la gestión integral de los departamentos de administración de autónomos y pymes mejorando procesos, estableciendo controles, diseñando sistemas de comunicación y encargándonos del back-office administrativo, para que tu puedas dedicarte a :

(1) Toma de decisiones estratégicas.

(2) Optimizar tu tiempo para dedicarlo a tareas de core-business (actividad principal) de tu empresa.

(3) Dedicar más tiempo a fidelizar clientes o hacer crecer tu negocio.

Ponte en contacto con nosotros y conoce cómo.

¿Estás preparado para mejorar tu tiempo y calidad de trabajo?

RESUMEN:

Contar con un profesional externo implicado en tu negocio y perder el miedo a delegar puede ser una buena forma de adaptarse a los cambios y hacer crecer tu negocio, optimizando el tiempo para dirigirlo a las tareas prioritarias de tu negocio.

Consulta aquí en qué podemos ayudarte


Seguimos informándote. Recuerda inscribirte a nuestra newsletter aquí:

Comparte conocimientos con el mundo!

Publicado el

Externalizar servicios administrativos

Servicios de secretaria externa

Que servicios puedo externalizar?

By Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

Hay una tendencia creciente y cada vez más extendida en España de delegar tareas de un negocio a una empresa especializada en ese sector.

Esta modalidad, muy desarrolada en EEUU, se inició con la tendencia de subcontratar proyectos puntuales a otros autónomos o empresas y que está derivando en la actualidad a una forma más amplia de subcontratación, y se trata de delegar servicios recurrentes, como la administración, a otros autónomos o empresas especializados en el tema.

Soy una Pyme o autonomo, que puedo subcontratar o delegar en otra empresa?

 

Actuales estudios han identificados las áreas de las empresas que más se externalizan, las detallamos por orden de mayor demanda:

  • Servicios de administración
  • Servicios generales (limpieza, seguridad, traducción)
  • Producción
  • Marketing
  • Comercial

«Muy importante destacar que actualmente las las pymes externalizan servicios casi al mismo nivel que las grandes empresas.«

De las ventajas de externalizar, ya hemos hablado en este otro artículo (focalizar actividad principal, ahorro costes…). Si has llegado hasta aquí, tal ves estés pensando en subcontratar areas relacionadas con la administración de tu negocio:

  • Emisión de facturas
  • Redacción de presupuestos
  • Recibos y control de cobros
  • Contabilidad, mecanización de asientos y reportes
  • Creación y actualización de documentos office: Excel (creamos y actualizamos hojas de cálculo para el control de clientes, ventas, estadísticas, analíticas y más), Word y pdf (cartas comerciales, redacción de documentos, contratos, etc..), Canva y Powerpoint ( Presentaciones profesionales para tu empresa)
  • Control presupuestario
  • Comparativas de proveedores y servicios
  • Control de departamento de compras
  • Analítica y seguimiento de ingresos y gastos
  • Gestión de e-mail y comunicación con el cliente
  • Preparar informes y/o registros de IVA para la presentación de impuestos
  • Confeccionar presentaciones
  • Gestionar y actualizar archivo documental
  • Actualización del blog y redacción de contenidos
  • Redacción y envío de Newsletters o campañas de e-mail marketing
  • Redacción y programación posts en las redes sociales
  • Control y planificación de agenda
  • Coordinación de viajes y reservas
  • Atención telefónica 
  • Trámites burocráticos o normativos, y mantenimiento de la documentación para soporte para el cumplimiento de normativas
  • Soporte en la gestión y documentación de procesos
  • Otras tareas administrativas

Entonces nosotros podemos ayudarte.

Somos un equipo de tres profesionales ‘freelance’, con larga experiencia como responsables de departamentos de administración en varias empresas y organizaciones.
 
Al contratar nuestros servicios, se te asignará un administrativo de apoyo que será el que gestione directamente el área contratada:
 
  • Minuciosa coordinación contigo y tu equipo. Se concertará una reunión inicial o las que sean necesarias para conocer todas tus necesidades al principio de la colaboración (Ya sea telefónicamente, en nuestras oficinas en Barcelona, o por Skype, u otra plataforma de vídeollamadas), y se estableceremos un método de trabajo, coordinación y actualización constante teniendo en cuenta tus necesidades; porque cada proyecto es distinto.
  • Pleno control sobre las tareas externalizadas : Tendrás acceso a todo momento a la documentación, y estarás informado de todos los procesos, en constante colaboración.

Cada proyecto es distinto. Coméntanos tu caso!

Mail: info@externalizaciónservicios.es 

Formulario de contacto: Haz click aquí

(Envíanos tu consulta o déjanos tu teléfono para que te contactemos de forma gratuita)

Asistente virtual España

Resumen:

Externalizar servicios, en contrapartida de lo que podía parecer una práctica instaurada sólo en las grandes empresas, en la actualidad está igual de extendida entre las pymes y autónomos.

Seguimos informándote. Recuerda inscribirte a nuestra newsletter aquí

Comparte conocimientos con el mundo!

Publicado el

Externalizar tareas administrativas para pymes y autónomos

Beneficios de externalizar servicios administrativos

By Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

La externalización o outsourcing consiste en delegar recursos a otra empresa o profesional especializado en un proceso que puede servir para para optimizar la organización de la empresa que contrata el servicio.

En general, se tiene la concepción de que sólo las grandes empresas externalizan departamentos a otras organizaciones, pero cada vez más autónomos y pymes se están acogiendo a esta modalidad.

El motivo? Tres grandes beneficios.

lEl primero de los beneficios es la mejora de la calidad por la especialización.

En una entorno global y competitivo como en el que estamos inmersos, las empresas pequeñas y autónomos deben concentran todas los procesos productivos y administrativos en una o dos personas, dependiendo de sus recursos. Delegar una tarea empresarial a un experto en la materia hará que el trabajo se efectúe con mayor rapidez y eficacia, mientras que la empresa o autónomo se dedica a su actividad principal.

«La especialización, la gran tendencia en el sector empresarial»

l El segundo beneficio, es el ahorro de costes.

Aunque el presupuesto de una empresa puede parecer superior en inicio al coste de un trabajador por cuenta propia, esto es todo lo contrario, a medio plazo y al delegar un servicio a un profesional externo, los gastos fijos pasan a convertirse en costes variables, disminuyendo costes directos como: gastos salariales y de seguridad social, periodos vacacionales, indemnizaciones; así como otros inherentes al puesto de trabajo, cómo pueden ser: de estructura, elementos informáticos, mobiliario, suministros, etc…

lEl tercer beneficio es, la mayor flexibilidad 

Como consecuencia de incrementar la dedicación al core business (actividad principal) se adquiere mayor flexiblidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y esto te aporta una mayor flexibilidad y efectividad para gestionar tu tiempo

lEl cuarto beneficio es la optimización de tu tiempo

El tiempo es el mayor de los tesoros, y empresarialmente hablando se traduce en mayor productividad a la hora de gestionar las prioridades de tu empresa. Delegando las tareas secundarias, pero no por ello menos importantes a personal especializado, puedes centrarte en rentabilizar tu actividad.

Conclusión:

Los tres grandes beneficios de la externalización de servicios administrativos son:

  1. Mejorar la calidad del servicio mediante la especialización
  2. Convertir costes fijos en variables
  3. Mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios
  4. Optimización del tiempo para dedicarlo a la actividad principal

Conóce aquí en qué tareas podemos ayudarte.

*****

 

Seguimos informándote

Comparte conocimientos con el mundo!