Diferencia entre actividad profesional y empresarial: Escoger correctamente
By Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *
Cuando una persona se dá de alta en una actividad que le generan unos ingresos por los que tributar, debe encuadrar esa actividad en un epígrafe de IAE que definirá las obligaciones fiscales.
La inclusión en una actividad empresarial o profesional se realiza en el momento en el que el autónomo se da de alta, a través del modelo censal 036 o 037.
A cada actividad se le asigna un epígrafe que será el que vincule a la empresa a efectos fiscales. En el caso de actividades profesionales, existirá la obligación de aplicación en cada factura de una retención para el I.R.P.F.
«Infórmate correctamente sobre el epígrafe del IAE de tu actividad, al presentar el alta de autónomos, para evitar problemas fiscales»
Actividades profesionales
Las actividades profesionales son aquellas realizadas por cuenta propia, mediante el ejercicio libre de la profesión y para cuya ejecución se utilicen los recursos y conocimientos propios sin existir una organización de empresa. Como por ejemplo, veterinarios, arquitectos, médicos, gestores administrativos, etc…
Una buena parte de las actividades profesionales corresponden a aquellas que para poder ejercerse es obligatoria una determinada cualificación oficial e, incluso, la pertenencia a un colegio profesional.
La calificación de una actividad como profesional no depende de exclusivamente de estar en posesión de un título que acredite una cualificación. Si bien es cierto que la titulación es indispensable en la mayor parte de las actividades que se engloban en los epígrafes profesionales, no es determinante desde el punto de vista fiscal.
Cualquiera de estos oficios efectuados con los medios personales y conocimientos propios deriva en una actividad profesional, si la estructura del negocio esta centrada exclusivamente en el desempeño de la profesión.
Actividades empresariales
Por el contrario a lo que antes comentábamos, las actividades de explotación o de servicios, como: el comercio (mayorista o minorista); los negocios de hostelería; los relacionados con la industria, confección, construcción, telecomunicaciones, energía o minería; etc. son actividades puramente empresariales.
Pero existen alguna actividades que tienen epígrafe empresarial y profesional, como las distinguimos?
La diferencia entre actividad profesional y actividad empresarial reside en la forma y medios de ejercer la actividad. Si se dispone de una organización de empresa, con un diseño y una estructura del negocio que además del desempeño de la actividad, cree una marca con una estructura de funcionamiento donde también influirá la gestión y explotación del mismo, se podría encuadrar como empresarial.
Es decir, en las actividades empresariales la actividad se realiza con medios de producción propios y pero con una estructura empresarial definida. Por ejemplo, que se tengan empleados.
Por el contrario, en la actividad profesional se prestan servicios en base a una serie de conocimientos o capacidades como finalidad, se gestionan con recursos propios y no existe ni una estructura empresarial que los soporte.
Desde la óptica del I.A.E., es profesional quién, actuando por cuenta propia, desarrolle personalmente la actividad de que se trate.
Ejemplo para ilustrar la diferencia entre actividad profesional y empresarial
Un docente que ejerce clases en escuelas o centros de terceros o da clases particulares a domicilio, ejercerá una actividad profesional.
Si el profesor ejerce la actividad en un local donde imparte clases a sus alumnos, será una actividad empresarial.
Resumen:
Cuando un autónomo efectúa el alta censal de actividad con el modelo 036 o 037 debe asesorarse y tener claro, para evitar posibles errores, a qué actividad de IAE está sujeto.
En próximos artículos del blog trataremos con profundidad los tipos de retenciones a los que están sujetos los autónomos y los impuestos que estan obligados a presentar.
———————————————
Asistente virtual administrativo, te ayudamos?
Somos ‘Externaliza Services’ tu Asistente Virtual de confianza. Tal vez te sientas identificado con alguna de estas opciones…:
Sientes que como emprendedor no llegas a todas las tareas? Deseas gestionar de forma productiva tu tiempo? Te encuentras en una etapa de crecimiento de tu empresa? Existen tareas administrativas a las que dedicas el mayor parte de tu jornada? Si te sientes identificado puedes visita aquí las funciones que puedes delegar a Beatrice o su equipo.
Seguimos informándote. Recuerda inscribirte a nuestra newsletter aquí: