Cómo vencer los miedos u obstáculos a delegar
By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *
-Contenido protegido, prohibida su reproducción-
¿A veces tienes la sensación de no llegar a todo en tu negocio? ¿Constatas que cada vez inviertes más horas en las tareas que hay que realizar para su funcionamiento? ¿Tienes una lista de tareas pendientes que te cuesta ir solucionando? ¿Tienes nuevos proyectos, buenas ideas y mejoras que se quedan aparcadas en tu agenda, pero no llega nunca el momento que se materialicen?
Cuando alguna de estas opciones te ocurre, es porque ha llegado el momento de plantearse empezar a delegar, para que tu conciliación laboral, y sobre todo la sostenibilidad de tu negocio siga su proceso.
El miedo a delegar es muy común
Para la gran mayoría de emprendedores o dueños de pequeñas empresas, este es un gran paso al que se enfrentan y, en muchos casos, se va posponiendo pensando que las cosas nunca se realizarán igual si las delegan. Pero nada más lejos de la realidad. Cuando realmente encuentras el profesional que te guía en el proceso de delegar, y es un experto en su campo, una vez superado ese pequeño temor, no hay nada más liberador que constatar que todos sigue funcionando correctamente.
Solo delegando podrás evolucionar y formar un equipo que te acompañe, incluso a tomar decisiones en la especialidad en la que se dediquen.
”He aprendido que si un problema es fácil, nunca debe llegar a mi mesa”
-Barack Obama-
¿Cuáles son los miedos u obstáculos que nos impiden delegar?
¿Pero qué sensación tienes cuando piensas en delegar? Estos son algunos de los miedos más generalizados:
- Te da respeto
- Tienes miedo al cambio
- No sabes por donde empezar
- Te da pereza una transformación en la forma de funcionar
Estos sentimientos son muy comunes, pero una vez has dado el paso y se han creado las sinergias y el sistema de trabajo, es un gran alivio dejar de estar todo el día apagando fuegos, y poder centrarse en tareas más estratégicas para que el negocio crezca y evolucione.
En concreto, en algunos emprendedores para los que trabajamos, suele haber un cambio de paradigma y nos comentan aliviados que ‘no saben cómo no lo habían realizado el paso antes’.
En los puntos 1 y 2 que enumeramos arriba, el cambio de chip tiene que producirse en ti, debes pensar si te compensa el cambio o si realmente quieres hacerlo.
Y, si la respuesta es SI, no te preocupes por los puntos 3 y 4. Cuando encuentras los profesionales adecuados, deben saber guiarte y ponértelo fácil, y que la transición sea sencilla y factible para ti. El objetivo es tengas que hacer el mínimo esfuerzo en esta transformación de delegar tareas y te ayuden a establecer los procesos de funcionamiento (Nosotros como expertos en servicios administrativos online, así lo hacemos).
Cuando establecemos las funciones de cada departamento, y las tareas a delegar, y un sistema personalizado para que fluya la información, todo funciona como en un engranaje.
Piensa, que al final, es más rápido y ágil mantenerse totalmente informado para tomar decisiones, que realizar uno mismo todas las tareas.
Tareas administrativas: DELEGAR TAREAS EN UN ASISTENTE VIRTUAL
Si eres un autónomo o responsable de una Pyme, si estás creciendo y sientes que debes adaptarte a las nuevas necesidades.
¿Cómo combatir tu miedo a delegar?
El miedo a delegar es básicamente miedo a perder el control de tu negocio. Y con nuestro equipo esto no ocurrirá. Nuestro sistema te permitirá no perder nunca la visibilidad de una parte administrativa y financiera de tu negocio.
Si es tu caso, puedes conversar con nosotros en una consulta de asesoramiento gratuita, o bien síguenos en las redes para más consejos
||||
Servicios administrativos online especializados. Ayudamos a PYMES y autónomos a profesionalizar las áreas administrativas de sus proyectos. Delega y crece.
Seguimos informándote. Recuerda inscribirte a nuestra newsletter aquí:
Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad.