Teletrabajo, una buena opción si eres emprendedor
By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *
-Contenido protegido, prohibida su reproducción-
Si en tu empresa o en tu actividad profesional ya aplicabas el teletrabajo antes de 2020, has llevado ventaja durante todo este tiempo de confinamiento y semi-confinamiento, en el que el trabajar en remoto ha sido la única vía de escape para continuar gran parte de actividades económicas (aunque en algunas actividades esenciales y de producción es tan aplicable).
El teletrabajo se ha instaurado en nuestra forma de vida como algo totalmente común, cosa que antes no lo era tanto. Nosotros lo llevamos defendiendo y aplicando desde hace algún tiempo, desde 2014. Y debemos comentarte que para muchas actividades profesionales, no solamente puede ayudar en momentos de pandemia, como el que hemos pasado, sino que recomendamos aplicarlo como sistema habitual de trabajo.
Hay empresas relacionadas con las telecomunicaciones, la informática, el desarrollo web y de software que han sido las más propensas a implantar el teletrabajo. Posteriormente se han unido sectores como los seguros, la banca, el sector farmacéutico…
Pero la verdadera revolución ha llegado para quedarse en el colectivo de trabajadores autónomos, en el que trabajar desde casa ya era tendencia al alza desde 2017, aunque aún no muy aplicada, pero que a partir de 2020 cerca de un 45% de autónomos aplican el teletrabajo (según un estudio realizado por las empresas Adecco e Infoempleo).
«El teletrabajo ha llegado para quedarse»
¿Qué consejos te podemos dar para trabajar desde casa como autónomo?
El lugar de trabajo importa
- Crear un espacio agradable: Debe gustarte lo que ves.
- Crear un sitio cómodo: Que tenga luz natural (cuando sea posible) y que tengas una postura fácil.
- Procurar un lugar despejado. No hace falta que sea muy grande, un escritorio es suficiente. E intenta que esté siempre recogido, sin demasiados papeles, ni cosas innecesarias, y que tengas a mano aquello que realmente necesitas diariamente.
Ser 100% productivo
- Teletrabajar puede permitirte descender del número de reuniones innecesarias. Programa y asiste a aquellas videoconferencias que realmente sean precisas, y estipula un tiempo para cada una de ellas en tu agenda. Ponte una alarma, y si cuando suene ya se han tratado los temas de relevancia, no la alargues más de lo debido. Un sistema para finalizar las reuniones cuando ha llegado el momento apropiado, es introducir en la conversación un breve resumen de los puntos más importantes tratados o las conclusiones, y así dar por completados los objetivos.
- Disminución de los viajes de trabajo y desplazamientos. Lo que se traduce en un 100% de tiempo productivo, si realmente decides aprovecharlo.
- Ponte un horario: para iniciar y finalizar la jornada de trabajo, para comer, para hacer una llamada. De la misma forma que lo harías si estuvieses en otro lugar.
Estar al día de novedades en la Ley de Autónomos
Si eres autónomo te recomiendo que procures estar informado de los aspectos legales que te conciernen. Como por ejemplo:
– La reforma de las cuotas de autónomo previstas para 2023.
– Cómo dar de alta el domicilio particular como el domicilio de la actividad económica.
– Qué gastos puedes deducirte, para no tener sorpresas.
– Valorar si te conviene hacerte ERL (Emprendedor de Responsabilidad Limitada)
– Etc.
Aunque no lo hagas tú directamente, infórmate o pregunta por estas cuestiones a tu gestor o asesor fiscal. Si estás afiliado alguna asociación de trabajadores autónomos, también podrán aclararte dudas. Y por supuesto, si trabajas con nosotros te mantendremos al día de estas cuestiones.
Implanta metodologías
Es evidente que hay que coger un poco de práctica, e invertir un poco de tiempo en escoger las herramientas adecuadas para ti. Son muchas las aplicaciones en la nube que pueden ayudarte a tener tu negocio y proyectos controlados.
También es importante que no tomes decisiones derivadas de la urgencia, y pruebes o te informes bien sobre las aplicaciones que pueden facilitarte tu día a día, antes de implantarlas. Esto te podrá evitar alguna que otra frustración y pérdida de tiempo mayor.
Una vez que hayas encontrado la/s herramienta/s que van a serte útiles en tu trabajo deslocalizado, implanta metodologías y un sistema de trabajo.
«Accede al trabajo desde cualquier lugar del mundo»
Deslocalización
Muchas empresas han comprobado que con las herramientas tecnológicas y software en la nube es posible trabajar desde cualquier lugar. Este sistema puede permitirte más libertad, al no tener que vincular tu actividad profesional a un sitio físico concreto.
Además también te permite poder trabajar con quién tu decidas, por lo tanto, puedes trabajar o colaborar con aquellas personas que tengan el talento para ello, no únicamente con aquellas que estén en tu comunidad o ciudad, lo que abre un amplio abanico de posibilidades.
«El talento está en las personas, no en el sitio«
Apóyate en profesionales para organizar la gestión administrativas de tu empresa:
Si crees que ha llegado el momento de delegar, tenemos experiencia desde hace más de 25 años en la prestación de servicios administrativos online, cuando en España aún este sistema era muy poco habitual.
Si eres emprendedor, autónomo o CEO de una Pyme, y: (1) tienes sobrecarga de tareas administrativas, (2) quieres profesionalizar tu departamento de administración, (3) o no llegas a todo. Con nosotros encontraras un profesional cualificado que podrá ayudarte en la gestión interna, asesorarte e implantar una correcta gestión administrativa de tu empresa, y trabajar cómo si estuviese físicamente en tu negocio.
||||
Servicios administrativos online especializados. Ayudamos a PYMES y autónomos a profesionalizar las áreas administrativas de sus proyectos. Delega y crece.
Seguimos informándote. Recuerda inscribirte a nuestra newsletter aquí:
Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad.