Publicado el

Gestión administrativa de negocios: tener una empresa resiliente

Gestión administrativa de negocios: tener una empresa resiliente

Publicado por Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *P

-Contenido protegido, prohibida su reproducción-

¿Que puede ocurrir si una empresa se queda simplemente “hibernada”, si sigue haciendo lo mismo de siempre, o simplemente sigue con su inercia? ¿Que se te ocurre que puede pasar?

 

Si el proyecto tiene cierta envergadura o durante un periodo a cogido empuje, la inercia puede durar 1 año o 2 años, pero para sostenerlo hay que estar muy pendiente de si es necesario ir introduciendo cambios o mejoras. Las empresas están vivas. De lo contrario con el tiempo el empuje irá perdiendo fuerza. Es cómo si tiras una peonza y la dejas rodar hasta que se acabe la energía.

Para llevar una buena gestión administrativa de un negocio, es importante que conozcamos en qué consiste la resiliencia empresarial. Por eso, en este artículo resumimos cómo podemos aplicarlo a nuestra propia compañía, cuáles son los puntos que debemos revisar, y cómo adquirir esta habilidad que puede aprenderse.

Resumiendo el concepto, una empresa resiliente es aquella que tiene capacidad de adaptación ante las posibles adversidades. Cómo siempre vamos a encontrar obstáculos y dificultades que superar, parece bastante importante, no?

«La filosofía de las empresas es como su ADN»

¿Resiliencia: cómo potenciar la capacidad de adaptarse a situaciones adversas?

Las actitudes y filosofía de nuestro negocio pueden condicionar mucho los resultados que obtengamos. Esto lo vamos a notar mucho, sobre todo, en situaciones adversas o complicadas. Precisamente, la resiliencia dentro de las compañías se valora según se ofrezca una mayor o menor capacidad de adaptación ante situaciones difíciles.

  • Actitud resolutiva

Una empresa resiliente tiene que responder ante unas características que la vuelvan más simple, resolutiva y eficaz ante cualquier tipo de situación. Los responsables de la empresa deben ser los primeros que apliquen la actitud resolutiva, para poder transmitirlo al resto del equipo.

La actitud es clave para llevar a cabo de manera satisfactoria la actividad empresarial. Resulta especialmente importante cuando se trata de una situación complicada o hay que realizar adaptaciones.

Por lo tanto, es importante como responsable convertirte en solucionador de problemas, y cuando estos se planteen, saber obtener un panorama general del problema en cuestión para comenzar a buscar varias soluciones posibles al conflicto, y aplicarlas.

3) Capacidad de aprendizaje

Ser capaces de aprender es algo básico para las personas que gestionan negocios y equipos. Tener un puesto de responsabilidad exige continuar aprendiendo día a día, no te estanques. De hecho, es necesario escuchar atentamente para poder conseguir trabajos en equipo que funcionen de forma positiva para toda la compañía.

4) Ambiente de trabajo

Incluso en los momentos más difíciles, un buen ambiente de trabajo que se garantice desde la filosofía o la gestión de la empresa es muy beneficioso para la compañía. Trabajando a gusto, cualquier persona es más productiva.

En conclusión, está claro que la gestión administrativa resiliente de los negocios es un punto clave a la hora de construir la arquitectura básica de cualquier compañía.

¿Sabías que Walt Disney fue despedido del periódico Kansas City Star aludiendo falta de creatividad? Este no fue su único fracaso, y lo siguió intentando pivotando sus ideas.

 

Las compañías que están teniendo más éxito son aquellas en las que su equipo se compromete con los objetivos, tienen capacidad de superación y se adaptan fácilmente a los cambios.

Te animo a invertir tiempo formarte para ser más resiliente, te aseguro que vale la pena.

 

Resumen:

La gestión de tu negocio puede mejorar significativamente si tienes una empresa resiliente. Podemos construir una estructura capaz de reaccionar resolutivamente a los problemas que se vayan planteando.

||||

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE NEGOCIOS

En este sentido, contratar los servicios de una secretaria profesional con Externaliza Services, puede aportar esa visión externa para la organización de tu empresa en las áreas contables, fiscales, procesos y digitalización de tu negocio, y ayudarte a dar un impulso organizativo a tu negocio y tener un departamento de administración más resolutivo.

¿Quienes somos?

Seguimos informándote. Recuerda inscribirte a nuestra newsletter aquí:

Suscríbete a nuestros artículos para emprendedores

Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad. 

Comparte conocimientos con el mundo!