Publicado el

Como saber si ha llegado el momento de empezar a delegar

Empezar a delegar

Empezar a delegar

By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

-Contenido protegido, prohibida su reproducción-

¿ A veces tienes la sensación de no llegar a todo? ¿Hay temas, buenas ideas y mejoras que se quedan aparcadas en tu agenda o libreta pero no llega nunca el momento que se materialicen?

Son muchos los casos que he conocido en los que el miedo a delegar o, simplemente o no saber cómo hacerlo, puede poner en serios problemas la viabilidad del proyecto. 

Cuando se llega al techo máximo de horas que puedes dedicar a producir o a dar servicios, la empresa ya no puede crecer más. Si lo que deseas es un autoempleo, este sistema es perfecto y muy válido: intercambias tu tiempo por la tarifa que hayas establecido, o produces y vendes el cupo máximo de productos que puedas absorber, trabajas por tu cuenta, y todo pasa por tus manos.

¿Pero y si deseas ir un paso más allá? Si estás solucionando un problema o la gente cada vez requiere más tus servicios o productos, ¿te has planteado poder seguir ampliando el negocio y seguir aportando valor a más personas?

Pues entonces, querido emprendedor, ha llegado el momento de DELEGAR.

Cuando un responsable de un proyecto no delega, ¿que ocurre?, se crea el efecto ‘ cuello de botella’ y es imposible avanzar.

“ Individualmente, somos una gota. Juntos, somos un océano”
– Ryunosuke Satoro –

Un pequeño análisis antes de delegar

Para aprender a delegar hay que empezar a analizar:

  • Qué tareas, dentro de todas las que se realizas, no son tu especialidad.
  • Cuáles son aquellas que, aunque necesarias, no reportan un beneficio directo a tu negocio.
  • O bien, cuáles son esas tareas que no te gustan o no quieres realizar de forma sistemática.

Cuando hayas localizado algunas tareas de los 3 bloques es el momento de contactar  con (o contratar) un especialista en esa materia.

Puntos clave para delegar

Es imposible que una sola persona pueda hacer todo al mismo tiempo, especialmente cuando el negocio empieza a crecer y con ello llega un aumento de operaciones y una necesidad, cada vez mayor, de delegar la responsabilidad de tomar decisiones en las personas correctas. Aferrarnos y querer hacer todo nosotros mismos conducirá, invariablemente, a ahorcar la capacidad que tiene nuestro negocio para seguir creciendo y, en el peor de los casos, a llevarlo al fracaso.

Delegar no significa perder el control. Como empresario y administrador el control es algo que siempre deberás mantener; la diferencia estriba en que, a través de la delegación, muchas más personas podrán ayudarte a controlar con mayor eficiencia la operación de tu negocio para obtener mejores resultados.

Delegando y permitiendo a los colaboradores tomar decisiones, delimitadas a sus propios puestos y obligaciones, eliminamos una gran cantidad de trabajo de nuestra carga diaria y podemos enfocarnos en aquello para lo que realmente somos excepcionales, especialmente porque, muy seguramente, eso permite al negocio producir mayores ingresos.

Rodéate de los mejores. Si deseas hacerlo realmente bien, rodéate de los mejores. La realidad es que en ocasiones puedes preguntarte, ¿cómo voy a pagar o contratar los servicios de los mejores? De entrada puede parecer que es inasumible y en ocasiones hay que esperar a que realmente sea el momento. Pero si realmente piensas que, aunque con un poco de esfuerzo, ha llegado el momento de delegar, contratar la persona más experta y que encaje bien en tu proyecto en cualquier área: en marketing, en finanzas, en contabilidad, en organización interna y procesos, en el área comercial, etc. e integrarla en tu equipo, te va a reportar muchos mas beneficios ya! A muy corto plazo.

Los beneficios pueden ser de muchos tipos no sólo económicos, el beneficio también puede ser que te llegue en forma de tranquilidad, de tiempo de calidad, de libertad, de afianzamiento, de crecimiento o de prestigio.

¿Conoces la teoría del promedio de 5?

Hay teorías que explican que somos el producto de las cinco personas con las que más contacto tenemos…  Fíjate con quién te relacionas y con quien quieres hacerlo, preguntándote:¿Quienes quiero que hagan mi promedio?

Apóyate, pide opinión. Además, en muchos de los casos, las decisiones tomadas por otros, o en conjunto, nos sorprenderán por su creatividad o por lo radicalmente diferente que son a las que nosotros podríamos haber tomado. Es aquí donde aquel refrán que dice “dos cabezas piensan mejor que una” cobra mayor sentido.

Planteamiento para empezar a delegar

Si estás decidido/a a empezar a delegar. Contestar previamente en un documento estas preguntas puede ayudarte a planearlo de forma más concreta:

  • ¿Qué tareas me quitan más tiempo?
  • ¿Qué tareas son recurrentes?

Empieza realizando un control o listado de las tareas se realizan semanal  o diariamente. Puedes hacerlo en un excel, indicando la periodicidad o cantidad de horas que dedicas al mes a cada una.

Te sorprenderá la cantidad de horas que se dedican a tareas que nos van estrictamente ligadas al servicio o producto que ofreces. Puede que hasta un 75% sean tareas accesorias a la actividad principal.

  • ¿Qué tareas no son mi especialidad y la ayuda de un profesional podría aportar más valor a mi proyecto?

Cuando tengas estos aspectos claros, y un listado de las tareas específicas te resultará más fácil encontrar la solución y contactar con la persona adecuada.

    • Expertos en servicios administrativos online

      Delega las tareas administrativas y de back-office.

      Una de las tareas más comunes que pueden delegarse son las tareas administrativas y de back-office. Tareas administrativas, contables, financieras, de organización empresarial o de procesos internos, de atención al cliente, de facturación y seguimiento, etc.

      Es muy útil anotar el día a día administrativo durante 15 días o un mes en un excel o word, o utilizar herramientas como Toggl, una aplicación que mide el tiempo que dedicas a cada tarea que realizas. Y te sorprenderá la cantidad de horas que dedicamos a estas tareas.

      Te damos apoyo profesional para que puedas dedicarte a lo que realmente hacer crecer tu negocio.

||||

¿Quienes somos?

Servicios administrativos online especializados. Ayudamos a PYMES y autónomos a profesionalizar las áreas administrativas de sus proyectos. Delega y crece.

Seguimos informándote. Recuerda inscribirte a nuestra newsletter aquí:

Suscríbete a nuestros artículos para emprendedores

Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad. 

Comparte conocimientos con el mundo!