Publicado el

4 claves que debes leer si estas pensando en externalizar servicios administrativos

externalizar administracion

Externalizar administración

By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

Todos los derechos reservados – Prohibida la reproducción de los textos

Aspectos a tener en cuenta al valorar la externalización de servicios

En este artículo resumiremos 4 de las claves que pueden beneficiarte si te estas planteando empezar a delegar algunos servicios a profesionales. Si eres autónomo o pyme y estás creciendo o necesitas profesionalizar la administración de tu empresa.

(1) La especialización

En términos generales si estás pensando en delegar trabajo a una empresa te recomendamos que sean lo más especializadas posible en el servicio concreto que buscas. Al colaborar con empresas o freelancers especializados podrás incorporar a tu proyecto del beneficio que aporta la experiencia y bagaje adquiridos por esos profesionales.

Con experiencia focalizada y formación, (en nuestro caso en optimización de procesos y gestión de departamentos de administración, asesoramiento, gestión y control financiero y contable para autónomos y pymes) los profesionales de nuestro equipo hemos adquirido la capacidad para resolver cada vez de forma más concreta más tipos de casuísticas, por lo tanto, podremos ayudarte en gran diversidad de problemáticas que se te puedan plantear en el desarrollo de la actividad y gestión administrativa de tu negocio, y en consecuencia, tu negocio tendrá más capacidad para adaptarte nuevas situaciones.

Por lo menos, esa es nuestra filosofía. Formar equipo con tu proyecto.

«La especialización permite que cada hombre desarrolle su mejor habilidad» –Murray Rothbard-

(2) El baremo: los resultados

Las empresas en general, están acostumbradas a ser juzgadas en base a resultados, no en función de la horas que han dedicado a realizar un trabajo.

Por este motivo, contratar los servicios de gestión del back office de tu empresa y delegar tareas administrativas suele ser productivo tanto para pequeños negocios como para pymes.

(3) Costes en proporción al volumen

Aunque el presupuesto de una empresa de servicios administrativos puede parecer superior en inicio al precio/hora de un trabajador por cuenta propia, verás que es todo lo contrario, si profundizas.

En realidad, si tienes en cuenta que la empresa contratada asume costes de los que tu ya no serás responsable, y que están directamente relacionados con la prestación de servicios, como: Seguridad Social, equipos informáticos, material de oficina, suministros, costes relacionados al espacio de trabajo (ya sea de alquiler o propiedad), software, formación, primas de seguros, costes asociados a la contratación (vacaciones, permisos, bajas, indemnizaciones) y otros, te darás cuenta de que colaborar con otra empresa te permite ahorrar dinero y ser más flexible, porque conviertes los gastos fijos en costes variables. Ya que, en nuestro caso, los honorarios van directamente relacionados con la productividad, no con las horas.

Además, en el caso que el volumen de trabajo sea cíclico (aumenta y disminuye por temporadas), también lo harán los costes.

(4) Aprovecha la digitalización

Las nuevas tecnologías y las aplicaciones en la nube nos permiten a trabajar en un mismo espacio común, sin necesidad de estar en el mismo lugar físico. Por lo tanto, sabes lo que esto significa? Que tienes muchos más profesionales con talento a tu disposición.
Que te parece todo el campo que se abre para hacer crecer tu empresa?

En Externaliza Services estamos comprometidos con la formación continua en nuevas tecnologías, y nos apasionan. Para optimizar al máximo los procesos administrativos de tu actividad debemos conocer muchos tipos de software, ERPS, aplicaciones, CRM, gestores de proyectos, gestores de información en la nube, además de estar al dia de las novedades de sistemas operativos y mejoras en herramientas de trabajo como Office.


Empresa de servicios administrativos

¿Quieres saber más?

Podemos ayudarte a llevar al día toda la parte administrativa de tu negocio formando equipo contigo.

Quieres seguir creciendo? Contáctanos y te explicamos cómo.

Resumen:

Las cuatro claves que pueden ayudarte si decides delegar tareas administrativas:

  • (1) Primer aspecto que te va ayudar: La especialización
  • (2) Segundo aspecto que te va a ayudar: Resultados
  • (3)Tercer aspecto que te va ayudar: Costes
  • (4) Cuarto aspecto que te va a ayudar: Aprovecha las nuevas tecnologías

||||

Seguimos informándote. Recuerda inscribirte a nuestra newsletter aquí:

Suscríbete a nuestros artículos para emprendedores

Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad. 

Comparte conocimientos con el mundo!