Publicado el

Asistente administrativa online

Asistente administrativa virtual

Delega y crece

By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

-Contenido protegido por derechos de autoe, prohibida su reproducción-

¿Sabías que…

En el día a día de la gestión interna de un negocio se dedica hasta un 80% del tiempo a cuestiones administrativas, de gestión y de seguimiento?

¿Te imaginas iniciando tu día laboral dedicándote a aquellas tareas que aportan verdadero valor a tu empresa, y aquellas relacionadas con la actividad principal?

 

La forma más inteligente de crecer y adaptarte a etapas de incremento y cambio en tu trabajo, es rodearte de profesionales en los que poder apoyarte y delegar.

Uno de nuestras prioridades, es optimizar los procesos internos de los proyectos en los que trabajamos, a la vez que gestionamos y organizamos el back-office. Optimizar las funciones y ayudarnos de las nuevas tecnologías para mejorar la gestión interna.

Somos conscientes que para delegar en alguien externo tareas del propio negocio es imprescindible que, además de ejecutar la tarea encomendada con profesionalidad, exista una relación de transparencia y compromiso.

«Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos”. 

Proverbio chino

Profesionales en los que encontrar un apoyo

El tipo de cliente con los que trabajo suelen ser autónomos, y pequeñas y medianas empresas, que normalmente se encuentran en etapa de crecimiento o que se encuentran en un momento más estable en su ventas y buscan una forma eficaz de gestionar sus negocios. Nos convertimos en un departamento más de su empresa, con trato cercano y sin tecnicismos.

 

Los clientes que nos delegan tareas de administración de sus negocios, encuentran la tranquilidad para centrarse en temas estratégicos y en la actividad principal de sus empresas, su «alma mater».

Me he dado dado cuenta de que todo lo que se hace cuenta, e impacta en tu entorno, por eso es importante trabajar desde la vocación y la pasión. A todos los miembros de Externaliza Services ® nos encanta nuestro trabajo.

Si piensas que necesitas profesionalizar y especializar la gestión interna de tu negocio, para liberar tu tiempo de tareas que no constituyen la base de tu actividad, revisa los servicios que podemos ofrecerte en nuestra web y contáctame para una consulta gratuita. 

Evaluaremos nuestra disponibilidad y consideraremos, sin compromiso y de forma personalizada, si nuestro sistema organizativo puede ayudarte.

||||

Asistente administrativa online

Servicios administrativos online especializados. Ayudamos a PYMES y autónomos a profesionalizar las áreas administrativas de sus proyectos. Delega y crece.

Seguimos informándote. Recuerda inscribirte a nuestra newsletter aquí:

Suscríbete a nuestros artículos para emprendedores

Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad. 

Comparte conocimientos con el mundo!

Publicado el

La soledad del emprendedor o Director Ejecutivo

Combatir la soledad del emprendedor

By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

Una de las cuestiones a las que se enfrentan prácticamente todos los CEO (Chief Executive Officer), en ocasiones, es a la sensación de soledad en el la dirección del proyecto y el desempeño de las responsabilidades.

El CEO necesita más que nunca poderse apoyar en su equipo, escuchar nuevas ideas, nuevos planteamientos. Necesita conocimiento, inteligencia colectiva, gente que piense en los cambios, en la estrategia, en las mejoras, aspectos todos ellos imprescindibles para seguir adelante.

Pero no es fácil encontrar el equipo de confianza, o tal vez, no puedes beneficiarte de esa colaboración porque estás emprendiendo en solitario.

Cuáles son las dos causas principales por los que el CEO puede sentirse solo en su liderazgo?

 

No tener el apoyo de la persona adecuada para compartir la información: En ocasiones las estrategias no pueden comunicarse al equipo, hasta la fecha de puesta en marcha, por la posible fuga de información. O bien, no encuentras la comprensión o feed-back que necesitas en alguien próximo de tu entorno.

Liderar tiene un ‘hándicap’ impopular: En ocasiones, la toma de decisiones estratégicas que benefician al grupo o a la viabilidad del proyecto, son difíciles; ya que suelen reportar cambios de estrategias y procedimientos.

“Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”

-Proverbio africano.»

Cómo puede combatirse la soledad del directivo, o emprendedor en solitario?

Seguir conectado, alinearte con personas con tus mismos intereses: Puedes tratar temas con una persona externa, que no esté directamente implicada en tus preocupaciones.

Las relaciones personales y profesionales son extremadamente importantes en la ecuación de nuestra efectividad. El hecho de tener un mentor, compañero o alguien de confianza al que poder plantear las ideas, puede estar directamente relacionado con un mayor bienestar.

Pero, ojo! Tienes que estar realmente preparado y saber valorar los consejos que recibes, los apliques o no, ya que se necesita valentía para escuchar la verdad que, tal vez, no quiere verse, por estar demasiado enfrascados en la toma de las propias decisiones.

Si no encuentras ese confidente en tu entorno mas cercano, busca ayuda externa. Esta ayuda puede ser en forma coach o mentor.

Crea conversaciones organizativas:  Participa con humildad en las conversaciones, escucha las propuestas e ideas que puedan surgir y observa lo que sucede a tu alrededor y extrae ideas. Esto se puede aplicar tanto en el ámbito de una gran empresa, como en el ámbito del autónomo. Escuchando las opiniones de tus clientes, proveedores y colaboradores.

Secretaria freelance

Resumen:

El CEO necesita más que nunca poderse apoyar en su equipo, escuchar nuevas ideas, nuevos planteamientos. Necesita conocimiento y inteligencia colectiva. Y, aunque se trate de un equilibrio y maneje información privilegiada, debe intentar, en la medida de lo posible, estar conectado con el resto de profesionales y colaboradores.

***

Cómo podemos ayudarte nosotros?

Concreto: Secretaria Ejecutiva Externa.

Una Secretaria Ejecutiva externa puede ayudarte a preparar las acciones administrativas derivadas de la toma de decisiones y brindarte el apoyo en la tareas de gestión para implantarlas, con completa confidencialidad y profesionalidad.

Hablamos?

Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad. 

Comparte conocimientos con el mundo!

Publicado el

Aprender a priorizar, te explicamos como

Eficacia: Da prioridad a lo importante

By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

Lo fundamental en una administración eficaz del tiempo es saber organizar lo prioritario. En este artículo centraremos esta organización en la gestión de las tareas administrativas de un negocio, pero es extrapolable a otros ámbitos.

Como priorizar tareas

Que debemos efectuar primero lo importante es de manual, pero en el día a día las urgencias y las distracciones forman parte a veces de más del 50% del tiempo consumido. Y cuando digo tema URGENTE, no siempre quiere decir IMPORTANTE.

Organizar mal una agenda o planning puede ocasionar problemas desastrosos en el rendimiento profesional de las personas y, de manera directa, en la productividad de las empresas. Lo importante es delimitar tiempos y espacios para tus actividades, pero sobre todo, cumplir con ello.

Pues bien, a modo práctico para saber cómo priorizar, lo primero es saber distinguir la naturaleza de la tarea que tenemos que hacer. TODAS las tareas pueden encuadrarse dentro de la clasificación que indicamos a continuación. Y cada una de ellas, deben tener un tratamiento distinto.

«Los que desaprovechan más su tiempo son los que más se quejan de su falta de tiempo.– Jean La Bruyere (Escritor francés del siglo XVII).»

La clasificación: Los cuatro grupos de tareas

 

1- URGENTES:

Aquellas que son imprescindibles para el desarrollo de la actividad y que han adquirido el carácter de ‘para ayer’ y que no pueden alargarse más en el tiempo por encontrarse en su plazo final de ejecución. Por ejemplo:

– La preparación de una reunión para esta tarde

– Resolución de una incidencia con un cliente que no ha recibido una documentación

– Redactar el post en el blog para nuestros seguidores que no se ha actualizado desde hace días

– Redacción de un contrato de colaboración que empieza mañana

– Envío de los datos para la presentación de impuestos cuyo plazo finaliza en 48 horas

– Etc…

Estas tareas siempre van a existir, no nos engañemos, pero se pueden minimizar mucho dedicando más tiempo al siguiente nivel: las tareas prioritarias. Y el sencillo motivo es porque prácticamente todas las tareas que ahora son URGENTES, antes fueron prioritarias.

Las vemos:

2- PRIORITARIAS:

Son aquellas tareas necesarias e importantes para llevar un correcto control administrativo de nuestra actividad

Algunos ejemplos:

– Preparación de una plantilla o presentación para las reuniones

– Establecer los procedimientos para reclamaciones de clientes

– Programar y organizar las campañas de marketing

– Preparar el protocolo para la organización de toda la documentación para presentar impuestos

– Redactar los contratos tipo, presupuestos, mails y demás documentación necesaria para nuestra actividad diaria

– Programar tareas de mantenimiento informático

– Búsqueda de proveedores

– Etc…

Si os dais cuenta, la realización de estos trabajos con antelación nos hubiese ayudado a que tareas que tenemos en la lista de urgentes hoy nunca lo hubieran llegado a serlo, o por lo menos con la misma intensidad.

Como consejo, propongo dedicar cada día todo el tiempo que sea posible a este apartado, que es la clave para tener una agenda organizada.

3- INTERRUPCIONES:

Son aquellos imprevistos que surgen en nuestro día a día, y que muchas veces surgen en la relación diaria comercial y organizativa de nuestra empresa, con terceras personas. O bien, por algún asunto que haya podido desviarse de lo previsto.

– Recepción y contestación de e-mails

– Llamadas telefónicas

– Reuniones no programadas y sin un objetivo concreto

Cada día hay que reservar una hora para estos imprevistos, pero hay que intentar minimizarlos, si se consigue que sea menos de una hora, mucho mejor. 

Se pueden agrupar el contestar los correos en dos o tres horas concretas al día, y programar las llamadas que sean posibles y establecer un guion para que sean más concretas posibles. 

Los temas como llamada telefónicas imprevistas, que no sean urgentes, pueden posponerse a un dia de la semana y agrupar una mañana o una hora en un día concreto para resolver estos asuntos. 

Y por supuesto, hay que programar las reuniones, que deben tener siempre hora de finalización (nosotros nos ponernos una alarma como guía) y además, de forma habitual, las que son ordinarias, no deben durar más 20-30 minutos.

La clave en muchas ocasiones, es saber decir “No, ahora. Si eres tan amable podemos verlo con mas tranquilidad en ‘x’ momento” y ser puntual en las opciones planteadas. 

 

4- EVITABLES

Son aquellas que debemos controlar y no dejar que se conviertan en constantes interrupciones y ladrones del tiempo.

Son aquellas acciones que debemos evitar, por todos los medios, que se conviertan en un hábito, y reservarlas para hacerlas únicamente cuando necesitamos un breve descanso físico o mental, o hayamos finalizado las tareas que consideremos que son prioritarias.

Podrían ser: 

– Contestar mensajes y revisar redes sociales sin un objetivo.

– Ver programas que no nos despierten un interés en particular.

– ‘Perderse’ viendo videos de memes.

– Desplazamientos innecesarios.

Si el objetivo es optimizar nuestro tiempo (y el tiempo es oro), debemos por lo menos ser conscientes de en qué cosas no lo queremos gastar. Tampoco se trata de sentirnos mal si un día dedicamos más tiempo de lo debido a temas que no son preferentes. Y es también importante que se reserve un tiempo a la semana para desconectar y ocio, pero cada día dura lo mismo para todo el mundo, al final se trata de conocer tus preferencias.

Resumen:

En nuestra agenda siempre debemos :

(1) Dedicar más tiempo a las tareas ‘PRIORITARIAS’, e ir avanzando en ellas mucho antes de que lleguen a su fecha límite.

(2) Esto, inevitablemente, minimizará el tiempo que invertimos en las ‘URGENTES’.

(3) Las ‘INTERRUPCIONES’, han de ser concretas y discernir aquellas que realmente no pueden ser programadas para otro momento de las que sí, y esforzarnos verdaderamente por que así sea.

(4) Y si finalmente, eres un crack, y consigues tener bajo control las ‘EVITABLES’, tendrás la agenda soñada.

Además, llevar un control y priorización de nuestras tareas administrativas, se traducirá en una mejor calidad del tiempo libre.

****

Y si después de todo, tienes la sensación que no llegas… Es el momento de plantearse empezar a delegar.

¿No sabes cómo, o por dónde empezar? Nosotros podemos ayudarte 

Servicios de asistente administrativa virtual profesional en España

 

********

En los próximos posts ampliaremos la información indicando 10 puntos claves para organizar tu tiempo, y las mejores aplicaciones para organizar tu agenda.

Si te interesa…

Recuerda inscribirte a nuestra newsletter aquí:

Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad. 

Comparte conocimientos con el mundo!

Publicado el

Asistente administrativa virtual, cómo empezar a delegar?

Asistente administrativa online

Secretaria externa: Definir tareas a externalizar

By Beatrice | Externaliza Services ® * www.externalizacionservicios.es *

La Secretaria externa es una figura muy útil para ayudar a hacer crecer tu negocio.

Una profesional freelance implicada en tu negocio puede ayudarte no sólo a efectuar esas tareas en las que se especializa de forma eficaz, si no también a aportar nuevos puntos de vista e ideas para mejorar los procesos administrativos de tu proyecto.

Si las tareas administrativas recurrentes consumen gran parte de tu tiempo, es momento de plantearse externalizar algún área de tu negocio.

Tienes dudas sobre delegar un área administrativa de tu actividad? En este sentido es importante trabajar la confianza y el trabajo en equipo, y estipular bien los procesos dependiendo del nivel de implicación que necesites y del tipo de trabajo en el que se requiere un apoyo.

«-Empieza por hacer lo necesario, luego lo que te sea posible y, cuando te des cuenta, estarás haciendo lo imposible. -Francisco de Asís.«

Necesitas ayuda administrativa?

Con cuál de los siguientes escenarios te identificas inicialmente el A o el B?

 

a) Necesitas una ayuda puntual por sobrecarga de trabajo administrativo?

Contratar una ayuda puntual por exceso de trabajo, suele ser un proceso concreto y ágil de delegar. Requiere concreción en la tarea y saber transmitir las explicaciones oportunas sobre el servicio que se desea externalizar. Este tipo de contrato, si no se tiene previsto que tenga continuidad en el tiempo, requiere un nivel de coordinación rápida y es muy factible. Contáctanos para consultar.

 

b) Requieres un profesional administrativo de apoyo que te acompañe a lo largo de tu proyecto?

Delegar en un administrativo freelance una serie de tareas de apoyo asiduamente y de forma continuada crea un nivel de implicación y coordinación máxima entre las dos partes y es el objetivo de nuestro proyecto. Un colaborador que trabajará mano a mano en las tareas de gestión de tu actividad profesional.

La administrativa online trabajará de forma externa pero con unos protocolos de actuación y coordinación mutua, que requieren concretarse y trabajar de forma conjunta desde un inicio.

Se diseñará un sistema de trabajo que sea eficiente para ambos profesionales y mantenga una efectiva comunicación.

La secretaria online tendrá un nivel de implicación alto en tu proyecto intentando aportar ideas y optimizar todos los procesos, que será el objetivo de la relación comercial. La hoja de ruta servirá para organizar el conjunto de las tareas. Se trata de establecer una relación comercial de dos profesionales win-to-win (ambas partes ganan).

Requiere planificación mutua inicial y definir muy bien los objetivos y ejecución de los trabajos y un proceso de adaptación mutuo. Una vez desarrollado este trabajo, los beneficios de contar con un profesional del sector para optimizar tu tiempo son muchosVer los beneficios de externalizar en este otro post.

Tienes sobrecarga de trabajo, pero no tienes claras aún qué tareas son las que puedes externalizar?

O bien, tienes dudas de cómo será el control en la gestión de las tareas delegadas?

En ocasiones, en tu día a día como emprendedor puedes encontrarte ‘apagando fuegos’ e inmerso en la ejecución de decenas de tareas distintas que pueden llegar a sobrecargarte.

En este punto es donde podemos ayudarte:

Para analizar si el sistema de externalización de servicios administrativos que ofrecemos es el más indicado para ayudarte en tu tipo negocio puedes reservar una sesión informativa gratuita donde evaluaremos en qué áreas podemos ayudarte y qué servicios necesitas.

Tendrás acceso compartido a la aplicaciones de gestión documental y podrás consultar o descargar la documentación generada por tu administrativa en todo momento.

Trabajaremos en conjunto y estableceremos unos sistemas de contacto y coordinación por lo que no perderás la visión del área delegada.

 

Quieres saber más?

 

Visita nuestro post VALORA SI NECESITAS UNA SECRETARIA EXTERNA.

Resumen:

Un profesional freelance implicado en tu negocio puede ayudarte no sólo a efectuar esas tareas en las que se especializa de forma eficaz, si no también a aportar nuevos puntos de vista e ideas para mejorar los procesos administrativos de tu proyecto. La confianza y la coordinación son las claves para el correcto funcionamiento de este vínculo profesional.

 

Seguimos informándote. Recuerda inscribirte a nuestra newsletter aquí:

Al inscribirte a la newsletter, aceptas la política de privacidad.
Cumplimos las políticas de Protección de Datos y el e-mail solo será almacenado exclusivamente para dicha finalidad. 

Comparte conocimientos con el mundo!